Descubriendo Lima

Descubriendo Lima

Descubriendo Lima

Descubriendo Lima

Descubriendo Lima

Mostrando entradas con la etiqueta lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lima. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2016




A todos nos ha pasado que hablamos con un extranjero y nos preguntan por sitios a los que avergonzadamente debemos admitir que no conocemos y sentimos que hacemos el ridículo, o nos hablan de tal lugar y arrochamos porque acabas de decirle muy orgulloso que eres de Lima pero no, no puedes mentirle porque nunca has ido y de ahí te preguntan y quedas fatal, limeñ@ mentiros@. Nunca has ido a ese lugar y deberías sentirte avergonzado. Shame on you limeñ@, la gente gasta miles de dólares para volar hasta nuestra capital y a nosotros, que vivimos aquí, se nos pasa la vida y nunca salimos a conocerla.

Para todos los que se han sentido así alguna vez, (espero que después de eso se hayan prometido salir a conocerla mejor), solo que todavía no saben muy bien por dónde empezar, aquí les ofrecemos dos alternativas muy interesantes y diferentes para descubrir nuestra Lima encantada. 


Callao Monumental: el arte por la violencia

Proyecto Fugaz tiene como objetivo recuperar al distrito de la violencia a través del arte y la cultura. Desde el 2015 viene desarrollando una novedosa propuesta de arte en el Callao histórico mediante la búsqueda de la participación de la comunidad, la cual ha recibido una oportunidad de trabajo, dejando de lado la delincuencia para así convertir al Callao en un lugar turístico y artístico.








Un sábado en el Callao Monumental:

El proyecto ofrece un tour que comienza al medio día, a solo 20 soles, para recorrer las calles del antiguo barrio acompañado de arte, gastronomía, graffiti, diseño e historia. Aquí pueden ver los detalles para participar de esta gran iniciativa.






Domingo en Barranco, nunca tiene pierde

Barranco es uno de los distritos que cada vez tiene más cosas nuevas para conocer. Por eso siempre es una buena idea pasear por aquí, además de que tiene una oferta cultural muy interesante como museos y galerías. También hay restaurantes, bares, cafés, tiendas, heladerías, mercados, entre otros; y para todos los presupuestos. Acá te dejamos una opción para organizar tu día en este entretenido distrito.



Domingo
11:00 am: Brunch en Mo Café Bistro
12:30 pm: Ecomarket en Avenida El Sol, al frente de América TV
1:30 pm: Helado de BLU: il gelato del barrio
4:00 pm: Feria para adoptar perritos en la plaza de Barranco
5:00 pm: La hora del cafecito en Tostaduría Bisetti






viernes, 30 de septiembre de 2016

Después de una intensa semana rutinaria, ¿qué mejor que relajarse  y olvidarse de los quehaceres de la vida? Para los que quieran botar el horrible estrés de la semana les recomendamos tomar clases de Yoga.
El yoga es una práctica limitada a la realización de posturas físicas (asanas)  que nos brinda muchos beneficios para la salud física y mental. Entre ellos la pérdida de peso, la obtención de un cuerpo fuerte, flexible,saludable y el aquietamiento de la mente. Es evidente que cuando uno está en armonía el camino de la vida se vuelve más sencillo de transitar, se es feliz y se disfruta plenamente.  Por ello les dejo los mejores lugares para practicar Yoga en Lima!





LimaYoga, Escuela de Yoga registrada ante el Yoga Alliance (RYS). Más de 300 horarios a 

la semana dictados por 60 profesores en 8 estudios.

Brindan clases de:

  •  Yoga Tradicional
  •  Power Yoa
  •  Hot Power
  •  Iyengar Yoga
  •  Tradicional Restaurativo
  •  Hatha Yoga
  •  Yoga Prenatal
  •  Yoga para Niños
  •  Workshops y clases maestras

Para mayor información sobre los horarios y costos, visita: www.limayoga.com

Teléfono:995-962-239 / 975-072-905 (Llamar lun-vier de 9am a 6pm)
  




Esta escuela es muy conocida por su método de enseñanza de yoga “caliente”. Las personas que practican yoga manifiestan que el calor hace que sus músculos y articulaciones tengan más elasticidad. Esto ocasiona una fiebre falsa en tu cuerpo y provoca que el sistema inmunológico se active. Yogasana ofrece la primera clase totalmente gratis! Además brinda otros tipos de yoga:

  •  Vinyasa Yoga
  •  Aero Yoga
  •  Yoga Ashtanga

Lo puedes encontrar en: av. Conquistadores 396, tercer piso 27 San Isidro.


Ashtanga Yoga Perú



Primera en Lima en dedicarse al Ashtanga Yoga.
Este estudio abrió sus puertas hace dos años en Miraflores. Se dedica a enseñar Yoga Ashtanga. Ellos utilizan el estilo Mysore, el cual es un estilo particular de la tradición Ashtanga. El nombre de Mysore proviene de la ciudad de la India. Cada clase solo tiene un máximo de 16 estudiantes, con el propósito de llamar totalmente la atención de todos los alumnos. Los horarios y clases son  bastantes flexibles.

Para mayor información:

Telefono: (01)4471593 / (01)2738051
Email: info@ashtangayogaperu.com



Y tú...

¿Qué esperas para relajarte y mejorar tu estilo de vida?




jueves, 29 de septiembre de 2016

El pisco es peruano y como buen peruano debes conocer los mejores lugares para tomar el clásico pisco sour, y si estas de turismo en Lima, entonces no te quedes sin probar este trago bandera en algunos de nuestros top 3.


En este blog te hablamos de nuestros bares favoritos para tomar un pisco sour como se debe.

Este bar aparte de estar ubicado entre los 25 mejores restobares del mundo  en el ranking de la revista Condé NastTraveler. La mayoría de los tragos que sirven son a base de pisco algunos con frutas exóticas y macerados, pero el clásico pisco sour se corona como el rey.  
Además está  ambientado en una casona típica barranquina y tiene una decoración con referencias a la cosmovisión andina y selvática imposible perdérselo.

Dirección: Prolongación San Martín 130, Barranco


Si estás haciendo un tour por el centro de Lima, o como limeño quieres conocer uno de los bares más antiguos y clásicos de Lima tienes que ir al Queirolo. 

El clásico pisco sour esta solo S/. 16, Gastón Acurio dijó “es el ideal si quieres sentir lo que vive un 
peruano a través del pisco sour” y ¿aún así te lo vas a perder?

Dirección: Av. San Martín 1090, Pueblo Libre


¿Has escuchado del Pisco Sour Catedral? Te presentamos su lugar de origen, el Gran Hotel Bolivar, servido en la terraza de este antiguo hotel.

Este no es cualquier pisco sour, se dice que es el mejor pisco sour del Perú, que es la receta original.
Por eso, además de la arquitectura antigua y el ambiente tan limeño es nuestro favorito de lejos.

Dirección: Jr. De la Unión 958, Lima

¿Tienes algún bar favorito? ¡Cuéntanos!

domingo, 25 de septiembre de 2016

Si estás con ganas de un poco de aventura pero no tienes tiempo para salir de Lima, te dejamos dos alternativas que están buenísimas para escapar de la rutina. 


1. Canotaje en Lunahuaná

Estando a menos de tres horas de Lima, se puede ir a Lunahuaná para un full day, pero también hay varias y muy buenas opciones de alojamiento a diferentes precios. Es el plan ideal para un fin de semana porque no necesitas más de un día para pasarla genial, pero también puedes quedarte a dormir y dividir tus actividades en dos días para aprovechar tu estadía al máximo. 

Para llegar son 184 km aprox. vía la Panamericana Sur144 km de recorrido de carretera asfaltada, hasta la entrada de San Vicente de Cañete, y luego, se toma un desvío a la izquierda que lleva al distrito de Imperial y se sigue la ruta que conduce hasta la 
Panamericana Cañete-Yauyos.










Actividades 

Además del canotaje, se pueden contratar cuatrimotos para pasear por los alrededores y está también la opción de hacer canopy sobre el valle de San Jerónimo por 70 soles.  Para los que buscan relajarse, hay paseos a caballo por los viñedos y además ofrecen una cata de piscos.  



2.  Rapel y puenting en el cañón de Autisha 

Autisha se encuentra a 3 horas de Lima aprox. vía la carretera central, por el desvío a Santa Eulalia y camino a Marcahuasi. 

Este cañón formado por el río Santa Eulalia es el más impresionante de la sierra de Lima y probablemente uno de los más bellos del Perú. Esta alternativa de full day de bajar al cañón en rapel es para los más aventureros y la del puenting, para los más avezados. 

Lo mejor es ponerse en contacto con alguna empresa que realice el tour a Autisha pues cuentan con la guía y el equipo adecuados para saltar en el caso del puenting, o para ingresar de forma segura al cañón en el caso del rapel.   


Para puenting, la empresa más conocida es Puenting Perú, que además ofrece tours para  rapel: http://www.puentingperu.com
El precio es de 170 soles por persona y no incluye refrigerio. 

Otra opción es Mundo Aventura, empresa conocida para rapel: http://mundoaventuratravel.com/tour/canon-de-autisha/ 
Su precio es de 110 soles por persona e incluye transporte y refrigerio. 






Ya tienes dos opciones increíbles para salir de la ciudad y romper con su rutina. Si eres aventurero o estás en búsqueda de una aventura, ya sabes que Lunahuaná y Autisha están ahí esperándote!! ¿Qué esperas?







sábado, 17 de septiembre de 2016

Es hora de un par de field trips culturales dentro de Lima.


El que está cerca: Pachacamac

Está ubicado a 31 kilometros al sur de Lima, en el valle de Lurín, y es muy fácil y rápido llegar por su cercanía y porque no hay el problema del tráfico en la Panamericana Sur. 

Pachacamac fue el principal santuario de la costa central durante más de mil años. Construido completamente con ladrillos de adobe, era considerado junto al Cusco el principal lugar de culto en el Perú prehispánico. 



El horario de visitas es de martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. El precio de las entradas para adultos es de 10 soles y para estudiantes es de 5 soles. Además, puedes disfrutar del Museo de Sitio. 

Para más información, entra a http://pachacamac.cultura.pe/nosotros/quienes-somos




El que está un poquito más lejos: Caral

La ciudad sagrada de Caral está ubicada en el valle de Supe, en la provincia de Barranca, al norte de Lima. Este sitio arqueológico tiene más de 5000 años de antigüedad y es considerada la civilización más antigua de América y además Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO 

Para llegar se debe tomar un desvío a la altura del km 184 de la Panamericana Norte y hay que salir temprano para no agarrar tráfico en la salida de Lima. El camino dura 2 horas aproximadamente. 



El horario de atención va de lunes a domingo de 9 am a 4 pm, incluso en feriados, pero es recomendable llegar antes de las 2:30 pm. El precio de las entradas es de 11 soles para adultos y 4 soles para estudiantes. 

Aunque no muchos lo sepan, el ministerio de Cultura ofrece viajes educativos a Caral y alrededores con transporte y almuerzo incluidos, a un precio muy asequible. 

Para mayor información, entra a http://www.zonacaral.gob.pe/viajes-educativos/



No digas que eres Limeño si no conoces estos lugares, así que vence a la flojera y anímate a conocer un poco más de la historia de nuestro país, en dos de nuestros legados más importantes y tan cerquita de Lima. No hay excusas!!









viernes, 16 de septiembre de 2016

Que levante la mano la persona a la que no le gusta comer hamburguesas, si esto fuera una conferencia o algo similar creo que las manos levantadas serían muy pocas. Por más de que sea un "gusto culposo" nunca nos podemos negar ante la presencia de una.

Mientras escribo esto y selecciono las fotos de los lugares, solo pienso en teletransportarme para poder comer una hamburguesa en este instante. Quizás muchos pensaran que comer una hamburguesa en cualquier sitio da igual, pero la realidad es que existen muchos factores (más allá del local, ubicación, etc.). Considero que los factores básicos de elección de dónde comer una hamburguesa están relacionados con los ingredientes y para mí son los siguientes:


  1. La carne: obviamente, esta es la base y el ingrediente principal. Sin ella no estaríamos hablando de este delicioso plato.
  2. El pan: sí, este elemento es igual de importante. Lo ideal es que sea húmedo ya que no debe secarse hasta terminar la hamburguesa.
  3. Los acompañamientos: aunque sean elementos secundarios no hay porque olvidarlos. Ya sea queso, tomate, lechuga, tocino o algún otro; estos le dan el sabor o textura extra que nuestra hamburguesa necesita.
Ahora sí, luego de esta breve introducción sobre los factores importantes (para mí) antes de elegir un lugar de hamburguesas... Vamos con las recomendaciones (haciendo click en el nombre de cada restaurante podrás acceder al fanpage o página web para tener más información):

  1. Papacho's: 
Lo que más me gusta de este lugar es que su diversidad no tiene limites. Combinan un plato típico de Estados Unidos con los mejores insumos peruanos, además, hay opciones vegetarianas (como para que ninguno se niegue a ir). Los precios van desde los S/.30 soles, el tamaño de la hamburguesa y su sabor lo valen. Recomendadísimo!



2. Café A. Bistró:

Por más de que la carta de este restaurante es súper variada, uno de los platos más conocidos y de los que se está hablando mucho por redes sociales es la famosa hamburguesa. Uno de sus diferenciadores es que en vez de colocarla al fuego directo o con aceite, ellos la fríen en mantequilla... Lo cual logra que el contorno de la carne sea firme y que la hamburguesa no se desarme al momento de morderla.




El primer diferenciador de este local es su estilo. Para empezar, no hay mozos que te atiendan. El cliente hace su pedido, espera la orden y listo. Si bien la carta de hamburguesas no es tan extensa como las dos opciones anteriores, el restaurante afirma que eso les permite concentrarse en desarollar el mejor sabor con las hamburguesas que venden.




Y, ¿qué tal les pareció? Cuéntenos si alguno de estos lugares ya es su favorito (cualquier recomendación siempre es bienvenida).

¡Que tengan un buen fin de semana!

domingo, 11 de septiembre de 2016


Las mascotas se han convertido, sin duda, en un miembro más de nuestra familia. Muchas veces queremos llevarlos con nosotros a cualquier lugar que vayamos, pero lamentablemente no siempre se puede. En el post de hoy te contamos acerca de 5 lugares para comer en los que “los engreídos de la casa” también son bienvenidos. ¡Sigan leyendo!




A solo a unas cuadras del Parque Kennedy. La dirección: Henry Revett #259, Miraflores. En el lugar podrás encontrar desde los mejores dulces como cinnamon rolls, cheessecakes hasta ensaladas y smoothies saludables.




Las Vecinas se definen como un lugar cálido y agradable en donde se puede disfrutar de buena comida. El local abrió en el año 2012 y su mirada siempre ha sido ofrecer productos orgánicos de producción nacional. Lo diferente y llamativo de este lugar es que esperan a las mascotas con un recipiente de agua y premio. ¿Increíble no? La dirección: Jr. Domeyer 219, Barranco.




Su dueña Samantha Lafosse - Marín es una amante de los animales así que incluirlos su negocio le pareció natural. Su quiosco es visitado por perros y gatos, los cuales degustarán galletas de cortesía. La dirección: Parque Intihuatana Malecón de la Reserva, Miraflores. Actualmente, cuenta con tres locales más en el Jockey Plaza, Open Plaza Angamos y en el Club Regatas.




Se definen como un espacio que promueve el estilo de vida saludable, equilibrio y armonía con tu cuerpo y el medio ambiente. En su carta encontrarás lasagna vegana, hamburguesas de quínoa y mucho más. Su local cuenta con una zona pet-friendly en la que hay croquetas para cada uno de estos visitantes. La dirección: Av. Mariscal La Mar 1167, Miraflores.




Este café ofrece la mejor combinación: un “club sándwich” + limonadas árabes y una gran vista que da al mar. La dirección: Parque Grau, Malecón Cisneros, Miraflores.

Y, ¿qué tal les pareció? Cuéntennos si ya conocen alguno de estos lugares o que otras opciones son las mejores para ustedes. ¡Buen inicio de semana para todos!

Popular Posts

Con la tecnología de Blogger.

Labels

BTemplates.com

Lima Night

Blogroll

Cultural

Blogroll

BTemplates.com

About