Descubriendo Lima

Descubriendo Lima

Descubriendo Lima

Descubriendo Lima

Descubriendo Lima

Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2016




A todos nos ha pasado que hablamos con un extranjero y nos preguntan por sitios a los que avergonzadamente debemos admitir que no conocemos y sentimos que hacemos el ridículo, o nos hablan de tal lugar y arrochamos porque acabas de decirle muy orgulloso que eres de Lima pero no, no puedes mentirle porque nunca has ido y de ahí te preguntan y quedas fatal, limeñ@ mentiros@. Nunca has ido a ese lugar y deberías sentirte avergonzado. Shame on you limeñ@, la gente gasta miles de dólares para volar hasta nuestra capital y a nosotros, que vivimos aquí, se nos pasa la vida y nunca salimos a conocerla.

Para todos los que se han sentido así alguna vez, (espero que después de eso se hayan prometido salir a conocerla mejor), solo que todavía no saben muy bien por dónde empezar, aquí les ofrecemos dos alternativas muy interesantes y diferentes para descubrir nuestra Lima encantada. 


Callao Monumental: el arte por la violencia

Proyecto Fugaz tiene como objetivo recuperar al distrito de la violencia a través del arte y la cultura. Desde el 2015 viene desarrollando una novedosa propuesta de arte en el Callao histórico mediante la búsqueda de la participación de la comunidad, la cual ha recibido una oportunidad de trabajo, dejando de lado la delincuencia para así convertir al Callao en un lugar turístico y artístico.








Un sábado en el Callao Monumental:

El proyecto ofrece un tour que comienza al medio día, a solo 20 soles, para recorrer las calles del antiguo barrio acompañado de arte, gastronomía, graffiti, diseño e historia. Aquí pueden ver los detalles para participar de esta gran iniciativa.






Domingo en Barranco, nunca tiene pierde

Barranco es uno de los distritos que cada vez tiene más cosas nuevas para conocer. Por eso siempre es una buena idea pasear por aquí, además de que tiene una oferta cultural muy interesante como museos y galerías. También hay restaurantes, bares, cafés, tiendas, heladerías, mercados, entre otros; y para todos los presupuestos. Acá te dejamos una opción para organizar tu día en este entretenido distrito.



Domingo
11:00 am: Brunch en Mo Café Bistro
12:30 pm: Ecomarket en Avenida El Sol, al frente de América TV
1:30 pm: Helado de BLU: il gelato del barrio
4:00 pm: Feria para adoptar perritos en la plaza de Barranco
5:00 pm: La hora del cafecito en Tostaduría Bisetti






domingo, 25 de septiembre de 2016

Si estás con ganas de un poco de aventura pero no tienes tiempo para salir de Lima, te dejamos dos alternativas que están buenísimas para escapar de la rutina. 


1. Canotaje en Lunahuaná

Estando a menos de tres horas de Lima, se puede ir a Lunahuaná para un full day, pero también hay varias y muy buenas opciones de alojamiento a diferentes precios. Es el plan ideal para un fin de semana porque no necesitas más de un día para pasarla genial, pero también puedes quedarte a dormir y dividir tus actividades en dos días para aprovechar tu estadía al máximo. 

Para llegar son 184 km aprox. vía la Panamericana Sur144 km de recorrido de carretera asfaltada, hasta la entrada de San Vicente de Cañete, y luego, se toma un desvío a la izquierda que lleva al distrito de Imperial y se sigue la ruta que conduce hasta la 
Panamericana Cañete-Yauyos.










Actividades 

Además del canotaje, se pueden contratar cuatrimotos para pasear por los alrededores y está también la opción de hacer canopy sobre el valle de San Jerónimo por 70 soles.  Para los que buscan relajarse, hay paseos a caballo por los viñedos y además ofrecen una cata de piscos.  



2.  Rapel y puenting en el cañón de Autisha 

Autisha se encuentra a 3 horas de Lima aprox. vía la carretera central, por el desvío a Santa Eulalia y camino a Marcahuasi. 

Este cañón formado por el río Santa Eulalia es el más impresionante de la sierra de Lima y probablemente uno de los más bellos del Perú. Esta alternativa de full day de bajar al cañón en rapel es para los más aventureros y la del puenting, para los más avezados. 

Lo mejor es ponerse en contacto con alguna empresa que realice el tour a Autisha pues cuentan con la guía y el equipo adecuados para saltar en el caso del puenting, o para ingresar de forma segura al cañón en el caso del rapel.   


Para puenting, la empresa más conocida es Puenting Perú, que además ofrece tours para  rapel: http://www.puentingperu.com
El precio es de 170 soles por persona y no incluye refrigerio. 

Otra opción es Mundo Aventura, empresa conocida para rapel: http://mundoaventuratravel.com/tour/canon-de-autisha/ 
Su precio es de 110 soles por persona e incluye transporte y refrigerio. 






Ya tienes dos opciones increíbles para salir de la ciudad y romper con su rutina. Si eres aventurero o estás en búsqueda de una aventura, ya sabes que Lunahuaná y Autisha están ahí esperándote!! ¿Qué esperas?







miércoles, 7 de septiembre de 2016

Marcahuasi 




Esta singular formación rocosa en las alturas de Huarochirí, se encuentra a sólo tres horas de Lima.  Llegar a este bosque de piedras es una increíble experiencia ya que es considerado uno de los centros magnéticos y energéticos más importantes del mundo y además un lugar de avistamiento de ovnis. La caminata para llegar, desde el pueblo de San Pero de Casta es de aprox. tres horas de duración y demanda buen físico. No se preocupen, hay opción de alquilar burros para subir. Pero para los más flojos, ahora hay un camino para carros que te deja arriba. No se olviden de llevar bastante abrigo.



Huancaya



La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas es considerada uno de los paiajes altoandinos más hermosos del Perú. Elegir un lugar para acampar en esta área no es tarea muy difícil ya que hay lagunas lindas todo el tiempo mientras subes. Para acampar en Huancaya es obligatorio llevar mucho abrigo porque en las noches la temperatura baja bastante. Desde Lima, la ruta es vía la Panamericana Sur hasta Cañete (km 140), luego por el desvío a Lunahuaná y de ahí por una carretera hacia Vitis y Huancaya (130 km, aproximadamente). No toda la carretera está asfaltada, por eso es recomendable ir en una camioneta 4x4. 




 Lomas de lachay



A menos de dos horas de Lima, esta reserva nacional es perfecta para ir con la familia o amigos. Como está ubicada en la costa, el clima es ideal para acampar porque no hace demasiado frío y hay varias caminatas que no demandan mucho esfuerzo físico. La entrada se encuentra en el km. 105 de la Panamericana Norte y los meses ideales para visitar van desde julio a octubre, dado que es la época de vegetación. El precio por adulto es de S/. 5 y en caso de quedarse a acampar S/.10.

Popular Posts

Con la tecnología de Blogger.

Labels

BTemplates.com

Lima Night

Blogroll

Cultural

Blogroll

BTemplates.com

About