¿No les suele pasar que pasamos días de días tiradas en nuestras camas
viendo películas de Netflix sin saber qué hacer, la espalda nos duele, pero NO HAY PLANES?
Siempre hay planes y cosas que hacer en Lima. ¿Por qué que cuando se van
de viaje quieren conocer todos los museos que hay, pero nunca nos hemos tomado
el tiempo para conocer los museos que tenemos acá?
Hay tantos museos cercanos a nosotros, pero por el simple hecho de saber
que están ahí y no se van a mover no los visitamos. Para que ir hasta el centro
de Lima a ver un museo que puedo conocer la próxima semana. Siempre pasamos las
cosas para después porque tenemos flojera y preferimos quedarnos en nuestra
casa aburridas por una simple flojera. No sé ustedes, pero a mí me pasa.
¿Por qué no visitarlos? Me parece un excelente plan hacer un tour de
museos en lima. Puedes quedar con tus amigas un sabado, planear algunos museos,
ir a comer a un restaurante cercano a la mitad del día y después conocer un par
más dependiendo del tamaño del museo.
Este post es más que nada una guía para planear los museos según zonas y
áreas de Lima. A veces no sabemos que Museos hay en cada zona, pero si sabemos
de la existencia de algunos cuantos como el Mali, el Museo de la Nación. El
problema es que quedan tan alejados uno del otro que no se nos pasa por la
cabeza hacer un tour de museos en el que visitemos ambos en un mismo día.
Por eso les voy a dejar una lista de museos con sus locaciones para ver
cuantos museos puedes visitar en un día. Son tantos que les mostrare los
ubicados en los distritos más importantes en turismo y los mas céntricos o con
más museos. Además, detallaré los precios para llevar plata exacta y no tener
ningún incoveniente.
Para
cualquier consulta acerca de como luce el museo o la galería dar click en el
mapa.
-Sanmarquinos:
Ingreso libre.
El
Museo de Arte de San Marcos se fundó en el año 1970. El MASM cuenta
con diversas áreas, tales como Gestión Cultural, Conservación, Investigación,
Museografía, Educación y, finalmente, Producción. En acciones conjuntas, se
encargan de velar y poner en valor el patrimonio que custodia el museo,
estudiarlo para su adecuado registro y de manera más amplia para el mejor
conocimiento de la producción artística peruana, y difundirlo a través de
exposiciones y conferencias.
Asimismo,
se encargan de plantear proyectos expositivos y conferencias sobre
importantes manifestaciones del arte y cultura peruanos, así
como realizar cursos y talleres que acerquen al público a la experiencia estética
de manera directa. Actualmente, el MASM cuenta con cuatro
importantes colecciones: la Colección de Arte Popular,
la Colección de Retratos, la Colección de Arte Moderno y
Contemporáneo y la Colección del Archivo de Pintura Campesina.
- Museo
Convento Santo Domingo
Ubicación: Jr,
Camaná 170
Horario: Lunes-
domingo (8:30-17:30)
Fundado en 1535,
el Museo Convento de Santo Domingo de Lima destaca por su
belleza, su valor histórico, por los cuadros de la escuela
cusqueña en la parte superior de las paredes del primer claustro, sus azulejos
de mediados del siglo XVI, sus esculturas, el techo artesonado con cientos de
piezas de madera talladas con maestría a mano, las salas en honor a los santos,
el campanario.
- Museo de Sitio Bodega Y cuadra
Ubicación: Jr.
Ancash 213
Horario: martes-
domingo (9:00-17:00)
El Museo de Sitio Bodega y Quadra es
el único yacimiento arqueológico en el Centro Histórico de Lima que muestra una
casa republicana totalmente restaurada.
- Museo Nacional de la cultura peruana
Ubicación: Av.
Alfonso Ugarte 712
Horario: Martes-
sábado (9:00- 17:00)
- Estudiantes de educación superior:
S/2
- Estudiantes de educación escolar:
S/1
-Boleto especial Adultos:
S/2.5
-Boleto especial Estudiantes de
educación superior: S/1
-Boleto especial Estudiantes de
educación escolar y niños (Sin guía): S/0.5.
Fundado en 1946 por el historiador y
etnólogo Luis E. Varcárcel, el Museo Nacional de la Cultura Peruana está
centrado en proteger, promover, impulsar y difundir el arte tradicional de las
distintas regiones, grupos y colectividades del país, los cuales contienen sus
saberes y conocimientos tradicionales de la costa, sierra y selva. Su colección
cuenta con más de 8.000 piezas y destaca por tener una fachada inspirada en las
antiguas culturas de la región.
- Mac- Museo
de arte contemporáneo
Ubicación: AV.
Almirante Miguel Grau 1511
Horario:
Martes-domingo (10:00- 18:00)
-Adultos mayores y niños menores 12
años S/4
-Gratis para residentes Barranco
Fundado en el 2013, el MAC es el
único museo de la ciudad de Lima especializado en la difusión del arte moderno
y contemporáneo, cuyo edificio ha sido concebido y acondicionado para este fin.
Una entidad privada sin fines de lucro que dedica sus esfuerzos a promover el
conocimiento y la experiencia de las artes visuales a la comunidad, haciendo
énfasis en la promoción de la cultura contemporánea.
- Mate- Museo
mario testino
Ubicación: Av.
Pedro de Osma 409
Horario: Martes-
DFomingo (10:00- 19:00)
MATE es el único museo del mundo dedicado
a exhibir de manera permanente la obra del fotógrafo peruano Mario Testino.
Ubicación: Calle
Bernardino cruz 148
Horario: Martes-
sábado (11:00- 21:00) domingos ( 12:00-19:00)
Galería Delbarrio, desde que abrió
sus puertas en el año 2009, se inclinó por un enfoque localista que busca
integrar a la escena plástica contemporánea el rico patrimonio histórico del
Perú.
Galería Delbarrio se dedica
principalmente a las artes figurativas contemporáneas, con un énfasis
particular en el pop peruano y sirve de vitrina, una colorida y variopinta
vitrina, en la que puedan estar representadas las diferentes expresiones
artísticas de nuestra pluralidad, donde podamos conocer, valorar y admirar
nuestras diferencias culturales, reconciliarnos con ellas y compartirlas con el
mundo.
Galería Delbarrio está
ubicada en el distrito de Chorrillos, a 20 metros del malecón,
en una casona republicana de mediados del siglo XIX.
Horario: lunes a viernes (9:00-20:30)
Galería 555 es una iniciativa artística fomentada por Delfines Hotel y Casino. Dentro
de las instalaciones del hotel, la Galería
555 exhibe las obras de una
serie de artistas mayoritariamente peruanos. Galería 555 también brinda asesoría sobre
arte peruano.
Ubicación: Calle pedro de osma 106
- Cecilia
Gonzales Arte contemporáneo
Horario: lunes -
viernes (11:00- 20:00)
Cecilia González Arte Contemporáneo
es un espacio dedicado a la exhibición, promoción y venta de las artes
plásticas y visuales peruanas y latinoamericanas desde una perspectiva de
apertura a las diversas manifestaciones de la cultura. Cecilia González viene
trabajando como gestora cultural desde 1974 cuando fundo la Galeria Forum y a
través de todos estos años ha establecido una red con Galerías y Centros
Culturales en otras ciudades de nuestro país (Cuzco, Trujillo, Piura,
Cajamarca, etc.) así como otros países de Latinoamérica (Chile, Colombia,
Venezuela, Argentina, Uruguay, Bolivia) para llevar a cabo intercambio de
exposiciones y asegurar así la difusión de los artistas y su obra en otros
territorios.
Ubicación: Paseo Saenz peña 295
Horario: lun - sáb 10:00
- 20:00 / dom 11:00 - 19:00
Dédalo Arte es un proyecto de
promoción y difusión de las propuestas de artesanía contemporánea. Dédalo
Arte nació en 1992, en el garaje de la casa de María Elena Fernández,
amante del arte y, en particular, de la artesanía peruana, quien por mucho
tiempo recorre numerosos pueblos del Perú para descubrir los orígenes de
nuestra tradición artesanal y dialogar con extraordinarios artistas
desconocidos hasta entonces. Posteriormente se vincula con renombrados
diseñadores radicados principalmente en Lima.
Dédalo Arte hace exposiciones
temporales, tiene una tienda de artesanía y tiene café con terraza.
- Museo textil precolombiano Amano
Ubicación: Calle Retiro 160
Horario: Martes-domingo (10:00-17:00)
Museo Textil Precolombino Amano alberga una de la colecciones de textiles más importante del país. Fundado por Yoshirato Amano, de origen japonés, también reúne piezas arqueológicas de gran valor, que abarcan culturas precolombinas como Chavín, Paracas, Moche, Wari, Chimu y Chuquibamba. Museo Textil Precolombino Amano dispone además de una sala de exposiciones temporales, una tienda y una cafetería con una terraza central.
Ubicación: Calle general Suarez 189
Horario: Lunes – Viernes (9:15- 12:45 / 14:30-16:45)
-Niños, estudiantes y adultos mayores S/.3
La casa museo Ricardo Palma, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, es un ranchito típico del siglo XX, donde vivió el ilustre tradicionista Ricardo Palma. En el lugar, los visitantes podrán observar cartas, libros, apuntes, escritos de puño y letra de Palma, así como sus objetos personales. El lugar está lleno de historias y cultura literaria viva, una joya histórica y arquitectónica.
Ubicación: Calle Francia 565
Horario: Lunes- sábado (11:00- 21:00)
Bruno Gallery es una galería de arte dirigida por el artista plástico Jaime Higa Oshiro y se caracteriza por impulsar y promover a jóvenes artistas.
- Museo Mariscal Andres Avelino Caceres
Ubicación: Av. Ramon Ribeyro 490 (parque reducto)
El lugar de la batalla de Miraflores del 15 de enero de 1881. El museo expone objetos, armas, documentos y mapas de la época de la Guerra del Pacífico.
Ubicación: Jr Gonzales Prada 325
Horario: Lunes- JUves (12:00-20:00)
Lama puso en marcha Galería Paraíso con la idea de estrechar con más fuerza un vínculo que tiene desde que dio sus primeros pasos, el que se enlaza con el arte urbano. Galería Paraíso abre sus puertas para dar cabida a formas de expresión, como el street art, el muralismo o el graffiti. Frente a la monocromía (gris o amarilla), acción y color.
- El ojo ajeno- centro de la imagen
Ubicación: Av 28 de julio 815
Horario:lun - vier 9:00 - 20:00 / sab 9:00 - 16:00
El movimiento cultural que promueve el Centro de la Imagen nace en su galería El Ojo Ajeno, un espacio donde se organizan exposiciones, charlas y seminarios de artistas peruanos y extranjeros que reflexionan sobre la producción visual contemporánea en una escena local, donde la fotografía cobra cada vez más protagonismo.
- Galeria el borde- centro de la imagen
Ubicación: Av 28 de julio 815
Horario:lun - vier 9:00 - 20:00 / sab 9:00 - 16:00
El Borde es un proyecto cultural gestionado por el Centro de la Imagen que integra una galería donde exponen artistas visuales peruanos y extranjeros, así como una residencia de artistas para invitados internacionales. El objetivo es que trabajen en un proyecto, lo expongan en la galería y compartan con nuestros alumnos en seminarios, talleres y conferencias.
Ubicación: Av. Santa cruz 895 3er piso
Horario: lun - sáb 14:00 - 20:00
Galería de arte moderno en Lima especializada en promover las obras de artistas contemporáneos de todo el mundo.
- Sala German Kruger- ICPNA
Ubicación: Av Angamos oeste 160
Horario: mart - dom 11:00 - 20:00
El ICPNA, Instituto Cultural Peruano Norteamericano, tiene cinco galerías de arte ubicadas en sus diferentes sedes en Lima: Lima centro, Miraflores, La Molina, San Miguel y Lima Norte. La Sala Krüger se encuentra en Miraflores, en el cruce de las avenidas Angámos y Arequipa
Ubicación: Av. Larco 1150
Horario: lun - vier 10:00 - 20:00 / sab 17:00 - 21:00
Ubicación: Calle san martin 670
La Polaca es una plataforma autogestionada e indisciplinaria, orientada a la creación, el intercambio y la exhibición de materiales e ideas. La Polaca apuesta por la promoción de proyectos artísticos emergentes. Además de un espacio de encuentro, La Polaca apunta a convertirse en un generador de acontecimientos.
- Casa de la
cultura de San isidro
Ubicación: Av. los incas 270
Este centro forma parte de un circuito cultural, ecológico y turístico que se ha puesto en marcha en el Parque El Olivar y que incluyen a la actual Biblioteca Municipal, el Centro Cultural “El Olivar” y la Casa Museo Marina Núñez del Prado.
- Museo de
Historia Natural UNMSM
Ubicación: Av arenales 1256 Jesus María
Horario: Lunes- Viernes (9:00- 17:15) Sabados (9:00-16:30) Domingos ( 10:00- 13:30)
-Niños, escolares y universitarios S/. 5
-Adulto mayor - Entrada libre
-Guía por cada 25 personas: S/. 25
El Museo de Historia Natural ofrece al público visitante a través de sus salas de exhibición una visión panorámica de la riqueza natural del Perú en lo referente a flora, fauna y gea (rocas y minerales), tanto del tiempo presente como de otras eras geológicas.
El Museo de Historia Natural, fundado el 28 de febrero de 1918, es una dependencia del Rectorado de la Universidad de San Marcos. Su misión es colectar, investigar y exhibir organismos y muestras representativas del Patrimonio Natural del Perú y de la humanidad en lo referente a la Flora, Fauna y Gea, a fin de generar conocimiento científico e impartirlo a todo nivel. Los ejemplares de tales muestras se custodian en el museo, formando colecciones científicas especializadas.
El Museo de Historia Natural es especialmente recomendable para ser visitado por niños y colegios.
- Casa Museo
jose, C Mariategui
Ubicación: Av Washington 1946
Horario: Lunes- Viernes (8:30- 17:15)
La Casa Museo José Carlos Mariátegui fue inaugurada en 1994 y es hoy el principal espacio dedicado a la memoria y difusión del pensamiento del Amauta.
- Casa Museo
Marina Nuñez del prado
Ubicación: Calle antero aspillaga 300 (parque el olivar) San isidro
Horario: Lunes- Viernes (8:00- 17:00)
-Vecinos de San Isidro S/.3
La Casa Museo Marina Nuñez del Prado es un espacio cultural que permite conocer la obra de la gran escultora boliviana que vivió más de veinte años en el Perú. Construida en el año 1926 por Luis Alayza y Paz Soldán, la casona, de estilo neocolonial, fue una de las primeras edificaciones en el parque del Olivar.
Marina Nuñez del Prado tenía su taller en el segundo piso de la casona, frente a la biblioteca de su esposo, el escritor peruano Jorge Falcón, donde pasaba largas horas dibujando y esculpiendo sus obras en materiales tan diversos como el granito, el alabastro, el ónix, entre otros. La casa no tardó en pasar a ser su propio espacio de exhibición en donde Marina recibía a sus amigos y seguidores.
El jardín era una de los espacios más especiales para Marina, donde ella exponía sus esculturas de gran tamaño al aire libre. Por eso su deseo siempre fue que la casa y todas sus obras pudieran ser siempre apreciadas y la única manera era donando su obra a la fundación que lleva su nombre para ser exhibida permanentemente al público.
Ubicación: Av Salaverry 3361
Horario: Lunes- sábado (9:00-18:00)
Lima Modern representa los productos de diseño auténticos e innovadores de los artistas, fabricantes y editores internacionales más prestigiosos. De los íconos históricos del diseño a las piezas únicas, la selección reúne las obras más exclusivas para un estilo de vida contemporáneo. Lima Modern es un equipo de profesionales que provee consultorías avanzadas en proyectos de arquitectura, diseño y arte. Lima Modern es solamente con cita previa.
Ubicación: Av. El bosque 260
Horario: lun - dom 11:00 - 19:00
Tienda de artesanías y galería de arte, Índigo está concebida como un espacio de promoción y difusión del arte peruano en todas sus expresiones. Ubicada en pleno corazón de San Isidro, cuenta con doce salones de exposiciones permanentes de arte utilitario y artesanía del Perú, donde se encuentran una variada gama de artículos: joyas de oro y plata, prendas de vestir de alpaca y algodón, pinturas, cerámica, esculturas, alfombras, lámparas, tapices, entre otros. Además, Índigo ofrece al público una sala de exposiciones temporales, salas para presentaciones y un espacio dedicado a la artesanía tradicional.
Ubicación: av. Javier prado este 2465 san Borja
Horario: martes- domingo (9:00-17.00)
Bajo el amparo de un imponente armazón de hormigón, el Museo de la Nación permite realizar un recorrido por la historia del Perú de la mano de los vestigios de las culturas precolombinas y de una significativa colección de obras de arte de la época de la Colonia y la Era Republicana. Es conmovedora la última planta del museo, donde se retrata a través de una extensa muestra fotográfica los años de violencia política acaecidos en el país en las últimas décadas del siglo XX, cuando las fuerzas subversivas de PCP Sendero Luminoso declararon una cruenta guerra al Estado peruano. El Museo de la Nación también cuenta con una biblioteca, una sala de cine y hospeda diferentes actividades culturales como charlas, talleres y conferencias.
- Casa Museo Raul Porras Barrenechea
Ubicación: Calle Colina 398
Casa del ilustre historiador Raúl Porras Barrenechea que exhibe sus obras de arte, pinturas, esculturas, fotografías, recuerdos familiares y personales. Solo para amantes de la historia del Perú y del universo literario y cultural de Porras Barrenechea. También tiene biblioteca.
- Museo de Historia Natural URP
Ubicación: Av, Benavides 5440
Horario: Lunes-viernes (9:00-16:00) Sabado (9:00-14:00)
Precio de entrada (incluye visita guiada):
-Niños y estudiantes S/.7.
El Museo de Historia Natural Vera Alleman Haeghebaert fue fundado en 1991 con el fin de albergar las colecciones científicas de los alumnos de la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma. El museo alberga actualmente, una rica colección de los representantes de la flora y fauna peruana, tanto actuales como fósiles, incluso especímenes únicos, con lo que se describen las nuevas especies.
Las actividades del museo siempre están relalcionadas con el conocimiento de nuestra biodiversidad, y su situación ante el incesante avance humano. El Museo de Historia Natural Vera Alleman Haeghebaert presenta dos salas de exposiciones, una permanente y otra temporal que se renueva periódicamente.